Cascada de Cusárare
Temprano, los primeros rayos del sol penetran el fresco de la mañana.
Un letrero en un trozo de madera frente a mi habitación dice: “Cascada de Cusárare 3 km”; me invitaba a caminar río abajo sin pensar en el desayuno.
Mi guía…. una chica que apareció como si de la misma niebla de la mañana.
A unos pasos de distancia crucé un arroyo sobre un puente de madera. El camino pasaba por en medio de enormes rocas a la sombra de los pinos. Caminé entre el murmullo del agua y el canto de los pájaros que me alegraban y me calmaban en el silencio, en la palabra y en la mente.
Oí caer el agua antes de verla. Fui allí en verano, en verano, el río estaba en pleno calor. Fuerte... tierno. En un estallido de pasión, el río se precipitó por el acantilado sin pensar en la vida o la muerte. Estalló en las rocas de abajo. Entonces el agua, con cara de cansancio, se retiró tranquila río abajo, dejando atónitos los riscos y humeando un faro.
Regresé tarde al comedor, Marta me perdonó con unos huevos rancheros con frijoles.
Duración: dos horas.
Dificultad: fácil
Es recomendable llegar antes de las 9:00 am o después de las 3:00 pm para disfrutar de la soledad.
¿Arte o artesanía?
María Torres Ramírez era tímida. Con algo de esfuerzo logré sacarle algunos datos sobre el guari (canasta) que me llamó la atención. Pasó un día entero yendo y viniendo del acantilado donde crece la palma que usa. Un color de la canasta está hecho con un brebaje de bellota, el otro con tinte para zapatos. La canasta se debe usar a diario en casa y le tomó 2 días completar el tejido doble. ¿El diseño? “Bueno, mis dedos lo inventan”.
It is art then! I gave her 3 times what she asked me for the guari. Coming back to my room I felt as a man of great virtue.
Relajante caminata de 4 horas. Dificultad media.
Vino MEGACERO
Bubble White wine Maria Rose
La Cueva Abandonada
Marcial estaba esperándome en el porche a media mañana. El es Rarámuri. Es mi guía favorito porque es alegre y muy paciente con mi lento caminar.
Empezamos cerro arriba, por angostas veredas, entre pinos y grandes rocas, llegamos a la primera mesa, desde donde a los lejos divisamos el pueblo de Cusárare. Más adelante, encontramos árboles de manzana, manzanas de gran sabor, Marcial comenta,” Hay que comer lo que la tierra da.” A poco más de una hora llegamos a la cueva, que, la verdad, está en muy buen estado, es impresionante ver cómo es que vivían en los tiempos de antes. A unos pasos nos encontramos con el mismo manantial, de donde tomaban agua las familias que habitaron el lugar durante siglos.
Continuamos cerro abajo hasta toparnos con la gran Cascada de Cusarare. Ahí sobre las peñas grises, llama la atención un chapoteo de color. Las mujeres vecinas Rarámuris vendiendo sus canastas, cintos, y tejidos que ellas hacen; todos diferentes, ni un diseño duplicado.
Vino: Anxelin Shirahz
Muy sabroso y agradable…100% shiraz. Cuando lo busques, lo encontrarás entre los mejores tintos mexicanos… ¡de Chihuahua, por supuesto!
Desayuno o cena?
¿Arte o artesanía?
María Torres Ramírez era tímida. Con algo de esfuerzo logré sacarle algunos datos sobre el guari (canasta) que me llamó la atención. Pasó un día entero yendo y viniendo del acantilado donde crece la palma que usa. Un color de la canasta está hecho con un brebaje de bellota, el otro con tinte para zapatos. La canasta se debe usar a diario en casa y le tomó 2 días completar el tejido doble. ¿El diseño? “Bueno, mis dedos lo inventan”.
It is art then! I gave her 3 times what she asked me for the guari. Coming back to my room I felt as a man of great virtue.
Relajante caminata de 4 horas. Dificultad media.
Aguas termales de Basirécota
Puede hacerlo en un solo día o pasar la noche allá. there.
Mi Señora, mi hija y yo salimos cuando el sol ya estaba calentando el valle. Cruzamos el río y pasamos los maizales rarámuris ya secos en Nawírachi el Valle del Canto. ¡Luego, cómo sudamos subiendo a la mesa! Allí en lo alto paramos. El aire refrescante zumbaba entre los pinos. En la mesa hacia el oeste pasamos ranchos rarámuris. Nuestro guía Calixto nos explicó, que el hogar rarámuri se considera todo lo cercado, incluyendo los corrales, y no es bueno tomar fotos de la casa que sirve más que nada como de dormitorio familiar. Nos sentimos como en otro mundo.
Bajamos un barranco sin nombre resbalando mucho, hasta el rio donde Calixto descargó el burro. Acampamos frente a una cueva. Mi Señora Elsa se fue a poca distancia a buscar una tina natural de aguas termales. La cocinera Paula se ocupó de encender la fogata, dejándome solo en la cueva donde dispuse mis cobijas para pasar la noche. Mientras Calixto atendía el pollo en el disco, Paula estaba haciendo tortillas a mano en el comal. Me di cuenta del tizne de siglos en el techo de la cueva.
“Estoy en la habitación de la gente indígena. Aquí vivieron cuántas personas. Así vivieron y así viven.” Fue el momento en que perdí contacto con mi vida cotidiana. Como a una distancia muy grande, pude considerar mi civilización, mi cultura y mi lugar en ella. De lo demás de la excursión, de la noche en la cueva, de la caminata tan difícil regresando a Bosques por el río, me acuerdo muy poco. Estaba yo más viviendo, que pensando. Mi cámara quedó encerrada en su estuche. Almacené todas las imágenes en mi corazón.
Bueno, dicho esto, tenemos que reconocer que la realidad está formada por nuestros filtros y mi hija de 19 años, que no es senderista, tuvo una experiencia muy diferente. “Fuimos al cañón de la maldición. Estaba preocupada por cuidar de unas serpientes cascabel que se me podrían saltar durante la caminata, subimos por un camino solo apto para cabras, no dormí de la preocupación de que una serpiente cascabel hubiera decidido acompañarme en mi saco de dormir. ” Bueno, en lugar de acompañarnos en la próxima caminata, dice que va a disfrutar de un día de lujo junto a la chimenea, con unos tragos especiales de la casa Encinillas, unos bocadillos preparados por María y un buen libro de Isabel Allende.
Esta caminata se puede hacer en uno o dos días, pasando la noche frente a la cueva, junto a las termas.
Dificultad: Ch****dera.
VINO HACIENDA ENCINILLAS
Parque de Aventura Barrancas del Cobre
Para algo diferente en contraste con la naturaleza quise ver cómo se puede combinar la naturaleza con lo moderno. Es posible. Voy a ver.
Gustavo es ahora mi acompañante, Aquí mi sensación es muy diferente, ya que aparte de la maravillosa vista, en El Divisadero, la modernidad es evidente en el Parque de Aventura Barrancas en el paseo en el teleférico, llegamos hasta la estación de la Mesa de Bacajípare, tuve la impresionante vista panorámica de la unión de 3 Barrancas; Urique, Tararecua y la del Cobre. Tomamos un descanso de 20 minutos para apreciar esta belleza, aproximadamente toma 10 minutos este recorrido, en solamente dos horas, tuve tiempo para hacer la tirolesa más larga del mundo, estilo ZipRider; y un Circuito de siete tirolesas de casi 5 km de recorrido.
De eso, hay que reportar…. Hijole! Hijole! Hijole! Hoooooliiii S**t! Para ser franco, después de la tirolesa, descansé los nervios y no fui a la Vía Ferrata, que incluye rappel, escalada en roca y un pequeño puente colgante. En lugar es eso, opté por comer unas ricas enchiladas en el Restaurante Barranco donde hay un espectacular piso de cristal.
Duración: 8 horas
VINO LA CASONA.
De los vinos jóvenes, debo decir que La Casona es considerado amigable. Es decir, va con todo... pollo, carne, pastas y, por supuesto, ¡comida mexicana! Con el típico platillo serrano, machaca y papas, va muy bien con esta amigable fruta del viñedo del Valle de Encinillas.
Lago Arareko, Valles de las Ranas, Hongos, Monjes y Pueblo de Creel. Tour en vehículo.
VINO GRAN RESERVA 3V UN CABERNET SAUVIGNON-MERLOT-TEMPRANILLO.
From the house of Madero. Established since 1580, the first formal vineyard established in the new world, they sure know their business! Their knowledge is evident in this bottle containing a blend of 3 grapes with a minimum of 3 summers in barrel and another 2 in bottle.
Cueva Pintada y la cascada de Cusárare
Antonio es mi guía, a pocos pasos de Bosques está la cueva pintada. Está adornada con pinturas rupestres Rarámuris en buen estado. Completan el paisaje unos chivos en el corral. Continuamos cerro arriba hasta llegar a otra cueva, que se usaba coma casa con área de cocina, dormitorio, chimenea, y área para guardar granos, también está adornada con pinturas Rarámuris, aquí hay diferentes espacios como: dormitorio con chimenea, ,cocina y un pequeño corral, para mi es la más impresionante que he visto. Continuamos nuestros pasos hasta otra cueva de menor dimensión, pero gran belleza, poco mas adelante, llegamos a un pequeño valle donde tomamos un leve descanso. cruzamos el rio por un puente colgante, para continuar rio arriba entre el bosque hasta la Cascada de Cusárare con su cortina de agua. Aquí por suerte fue un día cuando vinieron los vecinos para vender su artesanía Rarámuri, retomamos nuestro camino a Bosques donde un buen vino y quesos fueron muy gratificantes a mi paladar.
- Duración: 5 horas
- Dificultad: moderada.
VINO GRAN RESERVA, UN CABERNET SAUVIGNON
No es para todo el mundo. ¿Pasó mucho tiempo en barrica, Qué habrá aprendido esta señora o puede ser señor? (Los vinos son machos o hembras…me va a interesar conocer tu opinión al tomarlo) Well, most likely, if she is a lady, her time in intimate contact with wood has not taught her to be submissive. She is rather strong. It is grippy on the palate. She says, "Here I am. Deal with it!"
Pues lo más probable es que si es una dama, su tiempo en contacto íntimo con la madera no le haya enseñado a ser sumisa. Ella es bastante fuerte. Es adherente en el paladar. Ella dice: “Aquí estoy. ¡Tratar con él!"